miércoles, 1 de diciembre de 2010
martes, 30 de noviembre de 2010
lunes, 29 de noviembre de 2010
¿Donde estamos?
¿Que se entiende por universidad?
Un lugar de enseñanza superior, con diversas facultades otorgando distintos grados académicos.
Cuáles son los fines y las ventajas de la educación a distancia?
Cuáles son los fines y las ventajas de la educación a distancia?
Una de las ventajas más importantes es que cualquier persona pueda acceder a la educación desde cualquier lugar, evitando así quizá los largos desplazamientos a las instituciones. De esta manera organizando la vida laboral, familiar y facilitando el aprendizaje.
Una de las desventajas podría ser que a diferencia de una educación presencial es quizá la falta de presencia y de más información por parte del tutor.
Qué posibilidades de formación ofrece CERES?
Una de las posibilidades que ofrece Ceres es una educación de calidad, basada en el acompañamiento de expertos en el sector y con prácticas de campo.
El CERES ofrece programas técnicos profesionales, maestreas, especializaciones y universitarios.
¿Cuáles son los roles (derechos y deberes) de un estudiante del CERES?
DERECHOS:
* Todos los miembros de la Comunidad Educativa tienen derecho a ser respetados.
* Los alumnos tienen derecho a recibir una formación que asegure el pleno desarrollo de su personalidad.
* Los alumnos tienen derecho a no ser discriminados por razón de nacimiento, raza, sexo, capacidad económica, nivel social, convicciones políticas, morales o religiosas o cualquier otra circunstancia personal o social.
* Los alumnos tienen derecho a que su rendimiento sea evaluado con objetividad. A conocer los criterios de evaluación.
* Los alumnos tienen derecho a conocer mediante comunicación escrita el proceso de su aprendizaje (notas). En caso de desacuerdo se puede solicitar ver los exámenes corregidos en un plazo de tres días a partir del conocimiento de la calificación.
DEBERES:
* El estudio constituye un deber básico para el alumno.
* El alumno tiene deber de asistir a clase con puntualidad y participar en las actividades orientadas al desarrollo de los planes de estudio y formación personal y social.
* Seguir las orientaciones del profesorado respecto a su aprendizaje y mostrarle el debido respeto y consideración.
* Respetar el ejercicio del derecho al estudio de sus compañeros.
* Respetar la libertad de conciencia y las convicciones religiosas y morales, así como la dignidad, integridad e intimidad de todos los miembros de la Comunidad Educativa.
* No discriminar a ningún miembro de la Comunidad Educativa por razón de nacimiento, raza, sexo, o por cualquier otra circunstancia personal o social.
Qué hábitos de estudio facilitan el logro de las metas de autoformación de los estudiantes de un programa de Educación Abierta y a Distancia?
Diseñando un plan para organizar mí tiempo.
Planificar mis actividades con un horario determinado para cada una de ellas.
Ver el estudio como una actividad interesante, no aburridora.
¿Como se construye el Seminario Permanente de Autoformación?

El estudiante debe tener la responsabilidad del aprendizaje depende solo de él, pues se debe investigar y buscar soluciones a sus incógnitas.
El tener una motivación, la cual le dará ánimos para continuar con su progreso y alcanzar sus ideales.
¿De que manera se articulan los cuatro principios básicos del seminario con los retos de un estudiante del IDEAD?
Los cuatro principios básicos articulan formando un estudiante integral con capacidad de enfrentar de manera positiva y con un grado de autonomía, creatividad, integridad y ética los obstáculos que se les presenten.
¿Porqué se plantea la construcción de la Autonomía y la libertad como valores centrales del aprendizaje?
La autonomía y la libertad son primordiales ya que le dan al estudiante la motivación necesaria para demostrar su habilidades y conocimientos adquiridos a través del aprendizaje, para que así se motive a conocer muchas otras áreas y campos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)